Cooperadora

La educación se financia de varias formas, en ese formato de financiamiento se puede dividir, a grandes rasgos, en: Educación Pública de gestión estatal o Educación Pública de gestión privada. Las escuelas de gestión estatal se financian 100% con los aportes de la sociedad que organizada en un estado, paga sus impuestos; algunas de ellas cuentan con la colaboración de una cooperadora. Las de gestión privada pueden ser financiadas en algún porcentaje o no, por el estado. Dicho esto es que afirmamos que la educación no es “gratuita” sino “no arancelada” El financiamiento de este CFP se basa en 3 Leer Más →

Marroquinería

Profesor: Alfredo Di Benedetto MARROQUINERÍA (NIVEL 3)      Estructura básica, 3 módulos MOLDERÍA BÁSICA: Utilizando elementos de geometría y aritmética, construimos un conjunto de moldes relacionados entre sí, de forma armónica y sin necesidad de correcciones. La moldería será la parte intensiva de este módulo, pasando de formas sencillas a diseños elaborados, incorporando el diseño en forma más activa a medida que se afianza los temas prácticos. Este curso está ordenado en forma secuencial, de lo simple a lo complejo, y los conocimientos son acumulativos, sirviendo lo aprendido en lo primero para lo siguiente. DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN: En este Leer Más →

Inglés (por especialidad)

Inglés para Tecnología Digital Inglés para el Sector Salud Profesor: Guillermo Naser

Construcción de Muebles de Oficina

Profesora: Lucía Celadilla El oficio de Armador de Muebles, se pudo proponer como una “rama” más del oficio de Carpintero, gracias al desarrollo tecnológico en la fabricación de paneles –placas de maderas y/o sus derivados. Una ventaja de este oficio de Armador es que con poca inversión inicial se puede emprender el trabajo. El curso prevé una parte inicial teórica, donde  poner en común información y conocimiento sobre la historia de la carpintería y a acercarnos al conocimiento de los tipos de materiales que existen en el mercado y las distintas maquinas y herramientas con las que vamos a desarrollar Leer Más →

Confección de Bolsos y Mochilas

Profesor: Alfredo Di Benedetto Confeccionista de Bolsos y Mochilas.   Este curso es el segundo nivel en el oficio y está diseñado como una continuación del curso de Auxiliar en Marroquinería, esto implica que quienes lo realizan son: Alumnos del curso de marroquinería Personas del oficio, que tengan manejo de máquinas de coser industrial y buscan perfeccionar técnicas y conocimientos. Con este propósito el curso se organiza en tres Etapas Básicas: Puesta en común de conocimientos y técnicas básicas del oficio, de especial importancia si el grupo se formó de alumnos del año anterior y personas de la comunidad que Leer Más →

Auxiliar en Cuidado de Adultos Mayores

Profesor: Mario Zuleta El aumento creciente de la población  adulta mayores en  las últimas décadas superan  los 76,6 años promedio de vida, hoy por hoy  superan los 90/100 años en nuestro país. El envejecimiento, es  el proceso normal de cambio relacionado con el tiempo, inicia con el nacimiento y continúa  toda la vida. Visualizándose así  nuevos escenarios; personas adultas mayores con derecho, ética, autónomas, independientes, a aquellas personas que se denominan dependientes  padecen enfermedades crónicas o degenerativas y como consecuencia de ello, requieren ayuda de terceros para el desarrollo de las actividades básicas o instrumentales de la vida diaria.   La sociedad Leer Más →

Manicura

Profesora: Sonia Ontivero Con el curso de manicura se pretende llegar a brindar al alumno los conocimientos que se necesita saber  para realizar el embellecimiento de las uñas, manos y pies e instalar su propio negocio o el trabajo domiciliario. OBJETIVO: -Capacitar a los alumnos en el área de manicuracion, esmaltado y diseños ,con sólidos conocimientos teóricos y prácticos.

Fideero

Profesora: Bruno Marta Este curso te brinda los conocimientos para la elaboración de pastas, se tratan los siguientes temas: Materia Prima: los elementos básicos que se emplean para la elaboración de las masas, rellenos, salsas, etc. Proceso de elaboración de las distintas masas para los distintos tipos de pastas (clásicas, rellenas, artesanales, secas) Conservación de pastas Presentación de platos Uso de equipo, utensilios y elementos que se utilizan en la elaboración.

Diseño Gráfico (Nivel I y II)

Profesora: Lucia Cacciola La propuesta de abordaje de Diseño y Herramientas de Diseño Asistido por Computadora esta sostenida en la siguiente propuesta temática: Ejes centrales: Abordaje de Programas de Diseño específicos para el desarrollo de imágenes vectoriales y mapa de bits Este sistema de programas, permitirá desarrollar diversas piezas gráficas, en donde se sintetizan elementos comunicacionales. CorelDRaw y Corel PHOTOPAINT Se desarrollaran piezas tales como: Folletos, Identidades vVsuales (marcas) Packaging, Diseño de portadas, Papelería comercial, Imágenes para redes sociales. Abordaje de lenguaje visual: Estas herramientas comprenden un sistema de leguaje, basado en la comunicación no verbal. El uso de estructuras Leer Más →

Portugués para Hotelería y Gastronomía .

Estructura básica, 2 niveles. Profesora: Silvia Rego

Serigrafía

Profesora: Ailen Malacalza La serigrafía es una técnica de impresión que nos permite reproducir una imagen infinita cantidad de veces. Durante el curso, de un cuatrimestre de duración, se abordará el aprendizaje de la técnica en sus diferentes variantes, haciendo hincapié en la impresión textil. Se experimentará también en otros soportes como papel, cartón, madera, vidrio y vinilo. Curso enfocado a aquellas personas que desean desarrollar un emprendimiento ó complementar con oficios tales como diseño, costura, marroquinería.

Montador Electricista Domiciliario

Objetivo general del curso: El curso de Electricista instalador, tiene como objetivo formar trabajadores que se desempeñen en el ejercicio de la profesión eléctrica, adquiriendo los aprendizajes indispensables para realizar una instalación eléctrica de una vivienda unifamiliar. Aprovechando la generosa cantidad de horas que contiene el curso, también se forma a los futuros electricistas en tareas de mantenimiento y diseño de instalaciones y sistemas lumínicos, como así también redactar y planificar los presupuestos correspondientes. Queremos formar trabajadores comprometidos con su oficio, desde lo relativo tanto a su ejercicio técnico como el ético, entendiéndose como un trabajador que está realizando una Leer Más →

Elaboración y Conservación de Frutas y Hortalizas

Profesora:  Nancy Suarez, Carmelita Pinto y Garino Martin.

Propuesta Pedagógica

­­­­­­­­­­­­­­­ El Centro de Formación Profesional, con pertenencia gremial, se propone construir desde una mirada colectiva, un sentido a las prácticas que se realizan cotidianamente. Se entiende que conocer y saber mas acerca de algo nos posibilita tomar decisiones, defen­derlas, comprometernos, sosteniendo con hechos lo que se piensa. Los docentes de formación profesional se identifican como un trabajador mas, dentro del mundo del trabajo, y mas específicamente como un trabajador que trasmite conocimientos a otros trabajadores. El Proyecto Educativo Institucional sostiene los principios de protección del trabajador y del trabajo. Fundamentalmente propone: -pronunciarse a favor del trabajo digno y de Leer Más →

Historia

HISTORIA DE UN NACIMIENTO O CÓMO SE CONSTRUYE UNA IDEA COLECTIVA   A veces es difícil decir cómo nace un proyecto, pero, al decir de Alfredo Zitarrosa en una canción popular: “siempre crece desde el pie”. Claro que para que la semilla comience a crecer se tienen que presentar condiciones favorables, un cuidado especial, fuerza en la raíz y nunca, pero nunca la idea nace sola y quizás tampoco nace el día que finalmente se muestra a la luz. Así un poco es la historia de nuestro nacimiento como Centro de Formación Profesional. Hacia el año 2003 comenzó en la Leer Más →

Autoridades

Oscar De Isasi: Secretario General  de ATE Pcia. Bs As Vanina Rodriguez: Secretaria General Adjunta de ATE  Pcia. Bs As Martín Fontenla: Director del IDEP Danielo Loncon: Coordinador General del IDEP Fernando Ferro: Director CFP Silvina Chavez: Regente CFP Liliana Zic: Secretaria Ivan Koszarek: Preceptor Jimena Lopez Figueroa: Preceptora Auxiliares: Andrea Cremonte, Pablo Etcheverry, Jorge Fedullo, Ezequiel Serrano Profesores: Teresa Amatta, Alicia Andrade, Pablo Antonini, Marta Bruno, Flavio Cavallo, Lucía Celadilla, Virginia Córdoba, Alfredo Di Benedetto, Daniela García, Rocío Ibargoyen, Ariel Ibarra, Ailen Malacalza, Jazmin Muñoz, Guillermo Naser, Sonia Ontivero, Juliana Pereyra, Carmelita Pinto, Silvia Rego, Carlos Sotelo, Diego Thompson, Leer Más →